viernes, 8 de junio de 2012

Ha sido... un placer.


La furia con que el mundo actual busca el placer prueba que carece de él.

Chesterton.


No hay placer que no tenga por limite el pesar.

Lope de Vega.


Un sabio disfruta de los placeres y se pasa sin ellos como se hace con los frutos en invierno.

Helvetio.


De la fuente misma de los placeres brota no se sabe qué amargura.

Lucrecio.


Todo lo que unos atesoran otros saben convertirlo en placer.

Francois Mauriac.


Todo placer esperado es mayor que obtenido.

Metastasio.


Un placer es menos vivo cuando va acompañado de alguna inquietud.

Ovidio.


El placer y el dolor se acuesta en la misma cama.

Proverbio checo.


Dios ha puesto el placer tan cerca del dolor,  que a veces se llora de alegría.

George Sand.







miércoles, 6 de junio de 2012

Nunca falla.


"Cuando necesites abrir una puerta con la única mano libre, la llave estará en el bolsillo opuesto".

"Las únicas veces que la puerta se cierra sola son cuando te has dejado las llaves dentro".

"Cuando tengas las manos embadurnadas de grasa, te comenzara a picar la nariz".

"Da igual por donde abras la caja de un medicamento. Siempre te molestará el prospecto".

"Todo cuchillo desafilado, tendrá el filo suficiente para cortarte un dedo".

"El seguro lo cubre todo. Menos lo que sucede".

"Cuando las cosas parecen ir mejor, has pasado algo por alto".

"Siempre que las cosas parecen fáciles es porque no atendemos todas las instrucciones".

"Si mantienes la calma cuando todos pierden la cabeza, sin duda es que no has captado el problema".

"Los Problemas ni se crean, ni se destruyen, sólo se transforman".

"No importa lo que salga mal, siempre hay alguien que ya lo sabía..."

"Llegarás al teléfono justo a tiempo para oír como cuelgan".

"El teléfono sonará cuando estés fuera buscando afanosamente las llaves de la puerta".

"Si durante todo el día has esperado recibir una llamada, ésta sonará cuando estés en la ducha".

 "Si solo hay dos programas que valgan la pena ver, serán a la misma hora".

"Robar las ideas de una persona es plagio; robar las de muchas es investigación".

"Cualquier entidad productora es la última en utilizar su propio producto".

"El precio total a pagar siempre es superior al del presupuesto: exactamente 3,14 veces lo presupuestado. De ahí la importancia del número PI".

"El que ronca es el que se duerme primero".

"Los que viven mas cerca llegan los últimos".

"Si intentas ponerte el pijama sin dar la luz para no despertarte del todo, las posibilidades de no ponerte lo de delante atrás son prácticamente cero".

"La probabilidad de que te manches comiendo es directamente proporcional a la necesidad que tengas de estar limpio".

"La velocidad del viento aumenta proporcionalmente al precio del peinado".

"Las posibilidades de descansar un fin de semana son inversamente proporcionales al cansancio acumulado los últimos cinco días".

"Da igual lo terrible o rara que haya sido tu enfermedad, siempre habrá alguien que haya sufrido una peor y más rara".

"Cuando tras años de haber guardado una cosa sin usarla, decides tirarla, no pasará más de una semana cuando la necesites"

lunes, 4 de junio de 2012

El silencio es oro.


Hay mucha gente interesada en que todos tengan por qué callar, para que no hablen de ellos.

Jacinto Benavente.


Lo que no quieras que no sepan muchos, no lo digas a nadie.

Nieremberg.


Es muy difícil saber hablar, pero lo es más saber callar.

Guillermo Paulau.


No sabe hablar quien no sabe callar.

Pitágoras. 


Quien guarda su boca y su lengua, guarda su alma de angustias.

Proverbio bíblico.


Nuestros padres nos han enseñado a hablar, y el mundo a callar.

Proverbio checo.


Muchas veces se arrepiente uno de haber hablado, ninguna de haber callado.

Simónedes.


Lo que  quieres que otros no digan, tú lo has de callar primero.

Juan Luis Vives.


Que por callar a nadie se hizo proceso.

Lope de Vega.


Si rey fuera, instituyera cátedras para enseñar a callar.

Lope de Vega.

viernes, 1 de junio de 2012

Ricos y famosos.


¿Acaso porque eres rico tienes dos estómagos que llenar?

San Agustín.


La pobreza a nadie quita nobleza. La riqueza sí.

Boccacio.


No desees y serás el hombre más rico del mundo.

Cervantes.


El dinero no puede otorgar el talento, y, a veces puede impedir conseguirlo.

Francois Coppeé.


Un rico ignorante es una oveja con vellones de oro.

Diogenes.


Es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja que un rico entre en el reino de lo cielos.

San Mateo.


Si queréis ser ricos, no aprendáis solamente a saber cómo se gana, sino, también, como se ahorra.

Benjamín Franklin.


Un tonto pobre, siempre será tonto. Un tonto rico será siempre rico.

Paul Lafitte.


El hombre que hace su riqueza en un año, debería ser ahorcado doce meses antes.

Proverbio ruso.






miércoles, 30 de mayo de 2012

Refranes clásicos ( I )


Ir por lana y volver «esquilao», ocurre en cualquier «lao».

Ir por leña y volver caliente, le ocurre alguna gente.

Ira de dos que se aman, termina en la cama.

Ir y no volver, es como querer y no poder.

Iglesia cerrada, ni culto ni nada.

Individuo que vive solo, ni come caliente ni juega a los bolos.

Insinuación de de rey, como si fuera ley.

Iba en su yegua, y preguntaba por ella.

Incauto fui, hasta que cayendo aprendí.

Ir a cazar sin perro, es notable yerro.

Ir contra corriente, casi nunca es conveniente.

Ir a la guerra, ni casar, no se debe aconsejar.

Idiota debe ser quien confía en una mujer.

Irse bestia y volver más, muchas veces lo verás.

Igual me da estar arriba que abajo, si soy el que trabajo.

Ilusión es para un calvo, tener en su cabeza algo.

Ilusión de pobre es vana, para hoy y para mañana.

Infierno y gloria, dos nombres en discordia.







Ramon Gómez de la Serna.

  La luna es el ojo de buey del barco de la noche. El polvo esta lleno de viejos y olvidados estornudos. Lo más importante de la vi...