jueves, 6 de diciembre de 2012

El saber no ocupa lugar.


El saber, después de la virtud, es ciertamente lo que eleva a un hombre a mayor altura que otro.

Joseph Addison.


El saber es la única propiedad que no puede perderse.

Bías de Priene.


Pensamientos tontos los tenemos todos, pero el sabio se los calla.

Wilhelm Busch.


El más tonto sabe más en su casa que el sabio en la ajena.

Miguel de Cervantes.


No basta con adquirir sabiduría, es preciso además saber usarla.

Cicerón.


Lo que quiere el sabio lo busca en si mismo; el vulgo lo busca en los demás.

Confucio.


El hombre sabio, incluso cuando calla, dice más que el necio cuando habla.

Thomas Fuller.


Saber y saberlo demostrar es saber dos veces.

Baltazar Gracián.


Los sabios son los que buscan la sabiduría. Los necios piensan haberla encontrado.

Napoleón.


No creo en ningún sabio hasta que lo he oído decir tres veces «lo dudo» y dos veces «no lo sé»

Alphonse Karr.




martes, 4 de diciembre de 2012

Refranes Marques de Santillana.


Antes que cases, cata que haces: que no es nudo que desates.


Buenas son mangas después de pascua.


Cantarillo que muchas veces va la fuente, o deja el asa o la fuente.


Dos amigos de una bolsa, el uno canta y el otro llora.


El alfayete del Cantillo hacía la costura de balde y ponía el hilo.


Fía de Dios, sobre buena prenda. (?)


Gran tocado y chico recado.


Huí del perejil nacióme en la frente.


Justicia, más no por nuestra casa.


Mal me quieren mis comadres porque digo las verdades.


No cabemos al fuego y parió mi suegra.


Obras son querencias.


Piensan los enamorados que los otros tienen los ojos quebrados.


Quien bien tiene y mal escoge, por mal que le venga que no se enoje.


Ruin sea quien por ruin se tiene.


Si bien, Ibañez; si no , Pedro como antes.


Tú que no puedes, llévame a cuestas.


Un alma sola ni canta ni llora.


Ve do vas. como vieres, así haz.


Yo que me callo, piedras apaño.


Recopilación de refranes, realizada por el Marques de Santillana
Sevilla 1508.



sábado, 1 de diciembre de 2012

Un hombre de carácter.


Dime lo que crees ser y te diré lo que no eres.

Henri Frederic Amiel.


Cada uno es como Dios lo hizo y aún peor muchas veces.

Miguel de Cervantes.


Toda persona tiene tres caracteres: el que exhibe, el que tiene y el que cree tener.

Aphonse Karr.


Junto a lo que un hombre es, nada significa lo que un hombre tiene.

William L. Grane.


Lo peor que puede ocurrirle al hombre es llegar a pensar mal de sí mismo.

Johann W. Goethe.


Es más fácil variar el curso de un río que el carácter de un hombre.

Proverbio chino.


En los pequeños detalles y cuando se está desprevenido es cuando el hombre pone de manifiesto su carácter.

Arthur Schopenhauer.


Un hombre de carácter es casi siempre un hombre que tiene mal carácter.

Jules Renard.


Encuéntrate y sé tú mismo; recuerda que no hay nadie como tú.

Dale Carnegie.


Un buen carácter vale tanto como un buen patrimonio.

William Hazlitt.

jueves, 29 de noviembre de 2012

La cultura hecha refrán.


Relátame con quien deambulas y te manifestaré tu idiosincrasia.

Dime con quien andas y te diré quien eres


A perturbación ciclónica en el seno ambiental, rostro jocundo.

A mal tiempo, buena cara


H2O que no has de ingurgitar, permítele que discurra por su cauce.

Agua que no has de beber, déjala correr


Ocúpate de la alimentación de aves córvidas y estas te extirparan las corneas, el iris y el cristalino

Cría cuervos y te sacaran los ojos


El globo oftálmico del poseedor, torna obeso el bruto vacuno.

El ojo del amo, engorda el ganado


Quien a ubérrima conífera se adosa, óptima umbría le entolda.

El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija


A equino objeto de un obsequio, no se le aquilatan los incisivos.

A caballo regalado, no se le miran los dientes


El rumiante propende al accidente orográfico.

La cabra tira al monte


Las exequias con candeal son mas tolerables.

Las penas con pan son menos


Trasládeme yo a temperatura debidamente elevada y demuestre el vulgo su regocijo.

Ande yo caliente y ríase la gente


No existe adversidad que por sinecura no se trueque.

No hay mal que por bien no venga


La ausencia absoluta de percepción visual torna insensible al órgano cardiaco.

Ojos que no ven, corazón que no siente


Al andar maltrecho implicarle premura.

Al mal paso, darle prisa


No está la oquedad calenturienta para manipulaciones reposteriles.

No está el horno para bollos.


Anónimo de Internet.

martes, 27 de noviembre de 2012

Proverbios internacionales.


Cuando la desgracia se asoma a la ventana, los amigos no se acercan a mirar.

Proverbio alemán.


Cuando la adversidad llama al la puerta, todos loa amigos están dormidos.

Proverbio polaco.


Una piedra lanzada por la mano de un amigo es como una flor.

Proverbio árabe.


Las buenas fuentes se conocen en las grandes sequías; loas buenos amigos, en épocas desgraciadas.

Proverbio chino.


Si quieres saber cómo es tu amigo, túmbate al borde de un camino y simula que estás borracho.

Proverbio jamaicano.


La luna y el amor, cuando no crecen, disminuyen.

Proverbio portugués.


Es más fácil hacer un agujero en el agua que obtener una moneda de un avaro.

Proverbio armenio.


El avaro desollaría a un piojo para obtener su piel.

Proverbio belga.


No es bello lo que es caro, sino caro lo que es bello.

Proverbio israelita.


Un benefactor es el que me hace bien, incluso aunque haga mal a todo el mundo.

Proverbio árabe.


El bien que hicimos la víspera es el que nos trae la felicidad por la mañana.

Proverbio indio.

Ramon Gómez de la Serna.

  La luna es el ojo de buey del barco de la noche. El polvo esta lleno de viejos y olvidados estornudos. Lo más importante de la vi...