lunes, 3 de septiembre de 2012

Una buena cabeza, Napoleón Bonaparte.


Abandonarse al dolor sin resistir, suicidarse para sustraerse a él, es como abandonar el campo de batalla sin haber luchado.


Es más seguro interesar a los hombres por medio de lo absurdo que por medio de ideas justas.


Quien sabe adular sabe calumniar.


Del espíritu al buen sentido hay más distancia de lo que se piensa.


Todo en la vida está sujeto a cálculo.


Es vil y deshonroso calumniar a los desdichados.


El hombre no se destaca en la vida sino dominando su carácter o creándose uno.


Nada tan difícil como decidirse.


Un ejército es un pueblo que obedece.


Un ejército que no se recluta acaba por capitular.


La envidia es una declaración de inferioridad.


Es necesario seguir los caprichos de la fortuna y corregirla cuando se pueda.


No hay pueblo malo para un buen gobernante, como no hay malos  ejércitos cuando los generales son buenos.


Un hombre de Estado debe tener el corazón en la cabeza.


Todo el mundo quiere que los gobiernos sean justos, y nadie lo es en los gobiernos.









viernes, 31 de agosto de 2012

Refranes Clásicos (R)


Recetar y no tomar, mal suele resultar.


Rico y de repente, no puede ser sanamente.


Rogar al santo hasta pasar el tranco, tranco pasado, santo olvidado.


Riñe cuando debas; pero no cuando bebas.


Regentar, aunque sea un melonar.


Repetido y a la larga, lo más dulce amarga.


Resbalada no es caída, pero es cosa parecida.


Rico eres de bienes, si te bastan los que tienes.


Ranura que no se tapa, o se infecta o mata.


Rica que con pobre casa, un criado más tiene en la casa.


Raro es el regalo tras el  que no se esconde algo malo.


Raído y roto, cerca está lo uno de lo otro.


Ratones y falsos amigos, huyen cuando oyen ruidos.


Reniego del caballo que no relincha al ver la yegua.


Riñen los amantes y se tiran las ligas y los tirantes.


Riqueza sin compañía, no es alegría.


Repartiendo lo ajeno, nadie es cicatero.





miércoles, 29 de agosto de 2012

Justicia para todos.


Para creer en ella, no solo debe hacerse justicia, sino que debe verse.

J.B. Morton.


No es la gente que está en la cárcel la que me preocupa si no la que no está.

Arthur Gore.


 En la práctica o ejercicio de la ley no se exige ser brillante, sino tener sentido común y llevar las uñas relativamente limpias.

John Mortimer.


La curiosidad mató al gato, pero durante un rato sospecharon de mi.

Steven Wringht.


Cuando no hay coche patrulla, no hay limite de velocidad.

Petr Beckmann.


La muerte no es el final. Siempre queda el pleito por la herencia.

Ambrose Bierce.


Una manera de desalentar a los ladrones es ponerse un uniforme viejo de policía y permanecer delante de su casa día y noche.

G. Byker.


Un abogado incompetente puede retrasar un juicio durante meses o años.
Un abogado competente aún puede retrasarlo más.

Evelle J. Younger.


Me meten en la cárcel por que tienen un testigo que me vio robar en el banco. Yo le puedo presentar cientos, que no me vieron.

Josebok.

lunes, 27 de agosto de 2012

Rabindranath Tagore.


Los hombres son crueles; pero el hombre es bueno.


La felicidad en esta vida consiste en tener algo que hacer, alguien a quien amar y algo que esperar.


Tu risa, mujer es la música de la fuente de la vida.


No, no, no hay nada bello. Todo es pura fantasía para el sabio, y polvo y flor son para mí una misma cosa.


Aunque le arranques los pétalos, no quitarás su belleza a la flor.


El que se ocupa demasiado en hacer el bien no tiene tiempo de ser bueno.


Lo verdaderamente miserable, lo que falta es le tiempo, no la comida. Todos sufrimos hambre de tiempo y nadie tiene bastante con el suyo, ni el rey ni su pueblo.


Existe un idealismo dispuesto a matar por la libertad de los demas, con objeto de encontrar la libertad de su propio plan.


Dios espera hasta que el hombre se hace de nuevo niño en la sabiduría.


En su vestido, la verdad encuentra la realidad demasiado estrecha. En la ficción se mueve holgadamente.


La corriente se esparce por los canales e los errores.


No admito que la verdad esté de parte de quien grita más, y me avergüenzo de una institución que necesita la fuerza para vivir.


La vida es la constante sorpresa de ver que existo.


La vida es sencilla. Todas las cosas acaban por descomponerse cuando se pierde la noción de la sencillez fundamental.


La vida fluye como los rios y nadie puede bañarse dos veces en el mismo agua.


La vida es una mala noche en una mala posada.








viernes, 24 de agosto de 2012

¿Oiga, me podría decir...?


En un taxi: Oiga, ¿se puede fumar en el taxi?
No, señor.
Entonces, ¿para qué están los ceniceros?
Para los que no preguntan.

 En la estación de Renfe: Quería un billete para Madrid.
¿De qué clase?
De cartón. No me lo va a dar de cristal para que me corte.

En el autobús: Viajero: ¿A dónde va usted por esa ruta?
Conductor cabreado: ¡Al infierno!
Bueno, pues menos mal que traigo billete de ida y vuelta.

Turista viendo un cráter volcánico: Esto se parece al infierno.
El guía: ¡Es increíble! Estos turistas han estado en todas partes.

¿Va Vd. a menudo al dentista?
Más que a menudo voy a fuerza de empujones.

¿Qué pasó en la epidemia del año pasado en el pueblo?
Tuvimos suerte porque empezó por los niños porque si empieza por el ganado nos arruina a todo el pueblo.

Con una casa tan pequeña, ¿qué hacen cuando llega el frío invernal?
En invierno, todos a la misma habitación: gato, cerdo, perro, vaca, ...
¿Y el olor?
Ya se han acostumbrado los pobres animales.

¿Quién le gusta a Vd. más, los hombre machistas o los otros?
¿Qué otros?

¿Cómo se hizo Vd. domador de elefantes?
Bueno, yo empecé con pulgas, pero fui perdiendo vista.

Policía: ¿Qué haría tu madre si te viese aquí?
Prostituta: Me mataría. Esta es su esquina.

En el tren: Pasajero: Oiga, cuando el tren se pare, ¿por qué lado me tengo que bajar?
Revisor: Da igual, el tren se para por los dos lados.

Perdone, señora, ¿qué opina de la soledad?
Pues, a mí no me gusta meterme con la gente, pero creo que es una guarrona.

¿Cómo se hizo Vd. domador de elefantes?
En realidad empecé domando pulgas, pero fui perdiendo vista, y ...

¿Ha vivido Vd. en este pueblo toda su vida?
No, todavía no.

Perdone, ¿qué le ha pasado en la pierna?
Que me ha mordido un perro.
¿Se ha puesto algo?
Para qué, si le gustaba así.

Ramon Gómez de la Serna.

  La luna es el ojo de buey del barco de la noche. El polvo esta lleno de viejos y olvidados estornudos. Lo más importante de la vi...